Según la RAE el término grisalla deriva del francés (grisaille). Básicamente se refiere a una "pintura realizada con diferentes tonos de gris, blanco y negro, que imita relieves escultóricos o recrea espacios arquitectónicos"
![]() |
El Bautismo de Cristo, fresco en grisalla de Andrea del Sarto, en el Chiostro dello Scalzo, Florencia (1511-1526) (Fuente: Wikipedia) |
No obstante,la técnica pictórica que recibe este nombre consiste en realizar la obra en dos fases básicas; una fase monocromática (en la que se realiza un dibujo/pintura subyacente en blanco, negro y gris , normalmente) y una segunda fase polícroma, que consiste en ir velando con tonos de color el trabajo anterior.
![]() |
https://totenart.com/tutoriales/como-pintar-con-grisalla/ |
![]() |
ALBERTO DURERO - Estudio de manos |
Visita guiada al Museo del Prado para conocer sus grisallas: clic aquí
Ejemplo de realización de dibujo en grisalla. Técnica mixta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario