Todas las claves que hemos estudiado para poder representar el espacio están presentes en la siguiente propuesta de trabajo.
Recordad que en este caso trabajaremos con capas de pintura con distinto espesor con la finalidad de representar la perspectiva aérea o atmosférica.
Profesora Marisa Martínez. Departamento de Dibujo y Educación Plástica y Visual del IES Salduba.
martes, 29 de mayo de 2012
Dibujando el aire
Etiquetas:
1º de ESO curso 2011/2012
miércoles, 23 de mayo de 2012
CURVAS TÉCNICAS Y CURVAS CÍCLICAS
Para poder entender, repasar y trabajar con las curvas técnicas y cíclicas vamos a recurrir de nuevo a los materiales preparados por José Antonio Cuadrado.
Podéis imprimir la teoría, los ejercicios y las soluciones.
Imagen tomada de José Antonio Cuadrado
Etiquetas:
Dibujo Técnico 2º de Bacillerato
lunes, 14 de mayo de 2012
DIBUJANDO EL ESPACIO I
La realidad que nos rodea es tridimensional (tiene altura, anchura y profundidad), pero el "papel" en el que nosotros queremos dibujar es bidimensional (sólo tiene dos dimensiones: altura y anchura).
Para representar la sensación de espacio contamos con varias técnicas, claves o procedimientos.
Además de verlos en clase, podemos visitar estos dos enlaces:
1) Página Plas-Tic de recursos Tic del Ministerio de Educación.
2) Curso on-line de Dibujo y Pintura: Dibujarfacil.com
¡Ánimo!
Etiquetas:
1º de ESO curso 2011/2012
jueves, 3 de mayo de 2012
Equivalencia
Como vimos en clase, dos polígonos son equivalentes cuando tienen la misma superficie (área) y distinta forma.
Básicamente tendremos que recordar:
- Áreas de las distintas formas geométricas.
- Nos ayudará el repaso de la construcción de la media geométrica o proporcional (teorema del cateto y teorema de la altura)
Os dejo dos enlaces de obligada visita:

Una vez repasados los contenidos conviene hacer la evaluación

Etiquetas:
Dibujo Técnico 2º de Bacillerato
Suscribirse a:
Entradas (Atom)